Imagen de Biljana Jovanovic en Pixabay

El Partido Ágora (ÁGORA), con CIF G93445096, integrado en la federación Conecta España, de acuerdo con sus funciones constitucionales como partido político reconocidos en el artículo 6 de la Constitución:

EXPONIENDO

-Que el sector de la economía digital avanza a pasos agigantados, necesitando una regulación en algunos aspectos

-Que los llamados deportes electrónicos o eSports son realidades palpables que general muchos ingresos, y además ofrecen muchos puestos de trabajo a jugadores profesionales

-Que parte de la doctrina considera que podrían considerarse deportes, y otra parte de la doctrina no lo considera así, pero sin duda alguna su estructura guarda análoga relación con las federaciones deportivas y sus torneos oficiales, incluso a nivel internacional

-Que en la actualidad tan solo pueden constituirse en sociedades limitadas o anónimas los distintos clubes de deportes electrónicos, sin una regulación específica, que necesita de manera urgente para adaptarse al contexto de la economía global

-Que la inmensa mayoría de las personas creadoras de contenido, por las vicisitudes de las distintas empresas de las plataformas digitales, pasan una mala racha económica que merma sus ingresos, llegando algunas de ellas a abandonar un mercado que antaño estaba mucho mejor

-Que las personas creadoras de contenido digital crean arte mediante piezas artísticas en forma de vídeos en directo o en diferido, de distinta duración, y estas personas cumplen la doble función social de facilitar el acceso a la cultura digital y de influenciar positivamente en la opinión pública, ofreciendo en no pocas ocasiones una compañía muy necesaria a las personas que se sienten solas

-Que los videojuegos son un tipo de arte, un producto cultural de gran impacto económico e identitario en muchísimas personas, llegando a ser incluso sentimental al verse potenciado por las comunidades de personas espectadoras que se crean en torno a los nodos digitales

PROPONE

La redacción y aprobación de una Ley de los Deportes Electrónicos y de la Creación de Contenido Digital, que debería contener, grosso modo:

1) El reconocimiento de los Deportes Electrónicos, a través de un Registro de Clubes Deportivos Electrónicos adscrito al Ministerio de Cultura, equiparado a los clubes deportivos de la Ley del Deporte, pero adaptándose a su realidad

2) Aplicar las mismas exenciones, bonificaciones y reducciones fiscales que tengan los clubes deportivos físicos. Para ello, deberían incorporarse sus distintas federaciones dentro de las entidades beneficiarias de la Ley 49/2002

3) Abrir las puertas a una total liberalización del mercado de clubes deportivos digitales, no solo entre empresas, sino que compitan y fomenten su cultura también asociaciones, fundaciones y todo tipo de entidades no lucrativas

4) Establecer un Sistema Especial de Personas Creadoras de Contenido Digital, dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, adecuado a su realidad, debido a lo cambiante de su situación, existiendo meses que generan muchos más gastos que ingresos. Proponemos incluso la no inclusión en el RETA si no se llega a determinado nivel de ingresos

5) Establecer un sistema de ayudas a pequeñas empresas y personas autónomas que emprendan proyectos de creación de contenido digital. A modo de ejemplo, hacer directos en Twitch de manera profesional.

6) En la medida de lo posible, regular la proliferación de noticias falsas en el ámbito de creación de contenido. En concreto, la posibilidad de imponer sanciones a aquellos canales de redes sociales y de Internet que fomenten de manera notoria y reiterada el odio y las noticias falsas

7) Además, Hacienda debería destinar un epígrafe concreto a la creación de contenido digital, actualmente inexistente, y adecuar su normativa tributaria a esta realidad económica y de generación de ingresos tan inestable en la mayoría de las ocasiones

Por todo ello, SOLICITAMOS a estos Ministerios la posibilidad de impulsar esta legislación, conjunta o separadamente, con el mismo o distinto nombre.

Atte. David Ingelmo Rodríguez.

Presidente del Partido Ágora (ÁGORA).

Artículo anteriorTwitch impide cumplir la Ley a un candidato a las elecciones europeas
Artículo siguienteConcentración contra la novillada del 9 de agosto en Ayora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Por favor ingrese su nombre aquí